Con la incorporación de nuevos socios, entre ellos Madrigal de las Altas Torres, el proyecto amplía su ámbito geográfico y suma un total de 83 empresas e instituciones

Las bodegas Cuatro Rayas, Mocén y Viñedos Verderrubí, los restaurantes La Botica –que ostenta desde 2013 una estrella Michelin- y El Astral Abrasador, la empresa de servicios turísticos Buteo Iniciativas Ambientales, la tienda especializada Los Quesos de Juan y la localidad de Madrigal de las Altas Torres (Ávila) son las ocho nuevas entidades que, desde el presente mes de junio y tras superar los exigentes requisitos que fija el Manual del Club de Producto de Rutas del Vino de España, forman parte de la Ruta del Vino de Rueda, que amplía así su número de asociados a la cifra de 83.
Instituciones y administraciones municipales, bodegas, restaurantes, empresas de servicios turísticos y comercios especializados continúan apostando por el enoturismo en el territorio de la D.O. Rueda. Así, la Ruta del Vino de Rueda, proyecto que aglutina y lidera la oferta turística en la zona, suma ocho nuevas propuestas a su catálogo y recibe un importante impulso para difundir los atractivos de la cultura del vino que, ahora, supera los límites geográficos de la provincia de Valladolid y se extiende a la vecina Ávila, gracias a la incorporación del Ayuntamiento de Madrigal de las Altas Torres.


En la localidad de Rubí de Bracamonte se enmarca la historia de Viñedos de Verderrubí, la tercera bodega que se incorpora a la Ruta del Vino de Rueda. Un sueño para la familia Pita que, a finales de la década de los 90, decide volver a plantar viña donde lo habían hechos sus antepasados y, 15 años después, con una formación y preparación exhaustivas, inician un proyecto de viticultura que se caracteriza por el cuidado máximo a sus 27 hectáreas de viñedo, de forma respetuosa con el medioambiente y limitando la producción para ofrecer una mayor calidad de uva y promover las defensas naturales de la vid.
La Ruta del Vino de Rueda, además, incorpora nuevas empresas a su proyecto. Es el caso del restaurante La Botica, situado en la localidad de Matapozuelos, un proyecto familiar con dos generaciones de cocineros. Así, a los sabores tradicionales del padre, Teodoro de la Cruz, se suman la creatividad y la originalidad del hijo, Miguel Ángel, en una combinación perfecta que ha sido distinguida desde el año 2013 con una estrella Michelin. En su restaurante pueden degustarse platos elaborados con ingredientes inusuales como piñas verdes de pino, plantas y variedades de verduras que no se manejan en otros sitios, en una cocina que idolatra el campo como despensa.
También en el apartado de restauración se encuadra Abrasador El Astral, restaurante ubicado en el Camping El Astral, localizado en un idílico entorno natural en el municipio de Tordesillas (Valladolid), y Buteo Iniciativas Ambientales, una novedosa compañía que apuesta por la observación de la naturaleza como experiencia memorable y centra su actividad en el ecoturismo, con la organización de rutas ornitológicas, formación ambiental, fotografía de naturaleza y consultoría ambiental. Además, la tienda especializada Los Quesos de Juan, en Medina del Campo, un paraíso para los amantes de este manjar en el que se comercializan 77 referencias de España y otros países, y que apuesta por los productos artesanos, hechos con mimo y sin aditivos.
Hasta el próximo día 30 de junio, la Ruta del Vino de Rueda tiene activa una campaña de ampliación de socios y ofrece a todas las instituciones y empresas, ya sean bodegas, alojamientos, comercios especializados o compañías de servicios, información pormenorizada y asesoramiento en el cumplimiento de los requisitos que fija el Club de Producto de Rutas del Vino de España con la finalidad de incorporar cualquier nueva propuesta que pueda enriquecer la Ruta, siempre que se ajuste a los estándares de calidad y accesibilidad exigidos.
Comentarios